Menú Principal
7 de Junio de 2017

“Quiero Mi Barrio” finalista en concurso internacional de riesgos de desastres

El proyecto piloto de Reducción de Riesgos de Desastres se está implementando en barrios de las comunas de Valparaíso, Constitución, Valdivia y Talcahuano. Precisamente, la postulación a este concurso fue desarrollada por la Secretaría Ejecutiva del Programa de Recuperación de Barrios del Minvu en conjunto con el municipio del Biobío.

Un nuevo e importante logro internacional consiguió el Programa “Quiero Mi Barrio” del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu), luego que su proyecto piloto de Reducción de Riesgos de Desastres resultó finalista en el prestigioso concurso “Premios Transformacionales de Negocios”, que organizan el Financial Times de Londres y la Corporación Financiera Internacional (IFC) del Grupo del Banco Mundial.

El proyecto piloto de Reducción de Riesgos de Desastres se está implementando en barrios de las comunas de Valparaíso, Constitución, Valdivia y Talcahuano. Precisamente, la postulación a este concurso fue desarrollada por la secretaría ejecutiva del Programa de Recuperación de Barrios del Minvu en conjunto con el municipio del Biobío.

El proyecto del “Quiero Mi Barrio” fue seleccionado entre 148 postulaciones de 152 organizaciones provenientes de 84 países diferentes que participaron de las 8 categorías con que cuenta el concurso. Resultó distinguida en la categoría “Premio Especial del Sector Público: Logros en la Transformación de la Ciudad”, junto a otras 4 iniciativas de Dubai, Ecuador, Sudáfrica y México.

“Se trata de un tremendo logro internacional, que se suma a otros reconocimientos internacionales que hemos recibido en el último tiempo. Estamos orgullosos y felices con este reconocimiento, que viene a poner en valor un trabajo experimental que estamos desarrollando desde el 2015 en materia de Reducción de Riesgos de Desastres, principalmente educando y capacitando a nuestros equipos y comunidades barriales sobre esta importante y necesaria materia”, señaló Paulina Saball, Ministra de Vivienda y Urbanismo.

Antonio Fritis, arquitecto del “Quiero Mi Barrio” en el Minvu y quien promovió este piloto, será quien viaje el 8 de junio hasta Londres junto al Alcalde de Talcahuano, Henry Campos, y Gladys Gutiérrez, geógrafa del municipio, para la ceremonia donde se notificará finalmente la mejor práctica por cada una de las ocho categorías.

“No obstante, con el solo hecho de estar seleccionados ya nos sentimos ganadores, ya que este concurso es una tremenda vitrina para mostrar el programa y para promover futuras inversiones intersectoriales para apoyar el trabajo que estamos desarrollando en materia de reducción de riegos de desastres en los barrios de Talcahuano, Valparaíso, Valdivia y Constitución”, apuntó Claudia Bustos, Secretaria Ejecutiva del Programa de Recuperación de Barrios.

La postulación tuvo un foco principal en Talcahuano, porque en este municipio está localizada la única Unidad de Riesgo de Desastres del país, lo que lo convierte en un gobierno local preparado y que producto del terremoto y tsunami del 2010 se especializó y, por ende, tiene mucho conocimiento del tema.

Es preciso indicar que el proyecto piloto del “Quiero Mi Barrio” tiene como objetivo modelar territorios, definiendo zonas de amenazas y vulnerabilidades tanto físicas como sociales. Este plan es parte de una iniciativa conjunta que se desarrolla con los municipios, la comunidad y la ONEMI, entre otros actores.

A través de esta iniciativa se entregan herramientas básicas a la ciudadanía en temáticas de gestión de emergencias, de información y capacitación ciudadana. Se trabaja, por ejemplo, en la señalización adecuada de las vías de evacuación y las áreas de seguridad que tienen los barrios.

La idea es aprovechar de incorporar en los Planes Maestros de Recuperación de Barrios, para generar medidas de prevención y mitigación de tipo físico y social en los barrios seleccionados.

Más información:
Proyecto “Quiero Mi Barrio” es reconocido en Londres – La Cuarta
http://diariolacuarta.pressreader.com/la-cuarta/20170607/page/15