Libros Publicados
Construir Sobre lo Construido – Aprendizajes y desafíos del proyecto de Cooperación Sur – Sur, experiencia Medellín – Valparaíso
Este proyecto de cooperación se caracteriza por contar con una mirada que se aborda desde la pertinencia territorial, en tanto se desarrollaron un conjunto de acciones con el objetivo de fortalecer las capacidades locales y orientar a la recopilación de aprendizajes y experiencias que resultaron enriquecedoras para cada una de las instituciones que forman parte del proyecto, validando a su vez el espíritu y las premisas básicas de la cooperación.

Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo
PDF – (3460 Kb)
Cooperación Sur-Sur: Intercambio Metodológico Chile- Uruguay
Este documento ha sido elaborado por los equipos del Programa de Recuperación de Barrios “Quiero Mi Barrio” del Ministerio de Vivienda y Urbanismo de Chile y del Programa de Mejoramiento de Barrios del Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente de Uruguay y da cuenta del proceso de intercambio metodológico entre los ministerios de ambos países. Agradecemos la colaboración de cada uno de los vecinos y vecinas que lideran los procesos de regeneración en sus territorios y especialmente el apoyo de las agencias de Cooperación Internacional de Chile AGCI y de Uruguay AUCI.

MINVU (Chile) – MVOTMA (Uruguay)
PDF – (3460 Kb)MB
QMB 10 Años
En el marco de los 10 años de Quiero Mi Barrio del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, durante todo el mes de abril de 2016 se hizo una exposición en el Museo de Arte Contemporáneo de Quinta Normal sobre los alcances de este programa. El “Mes del Barrio” buscó unir al país en un periodo de conmemoración pero también de análisis y proyección de los desafíos que tiene por delante el trabajo barrial y urbano del Ministerio de Vivienda y Urbanismo.
Selección de Buenas Prácticas de Participación Ciudadana
En este documento usted podrá encontrar una selección de 10 buenas prácticas de participación ciudadana que han destacado en el sector Vivienda y Urbanismo durante el período 2014-2018, que reflejan el genuino y profundo compromiso de este ministerio con la apertura de espacios de comunicación e interacción con la ciudadanía, en pos de garantizar los derechos de los ciudadanos a participar en los gobiernos de su país y a involucrarse en los asuntos públicos.
Descarga aquí:
Selección de Buenas Prácticas de Participación Ciudadana
Ministerio de Vivienda y Urbanismo
PDF – (24577 Kb)
Incorporando a Niñas, Niños y Adolescentes en el proceso de Recuperación de Barrios
Una de las líneas de acción del Ministerio de Vivienda y Urbanismo se refiere a la infancia, en la que se trabaja en una agenda que tiene por propósito contribuir al desarrollo integral de niñas, niños y adolescentes, generando condiciones que los reconozcan como sujetos de derechos, fortaleciendo la participación en la oferta programática de la cartera.
QMB 10 Años
En el marco de los 10 años de Quiero Mi Barrio del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, durante todo el mes de abril de 2016 se hizo una exposición en el Museo de Arte Contemporáneo de Quinta Normal sobre los alcances de este programa. El “Mes del Barrio” buscó unir al país en un periodo de conmemoración pero también de análisis y proyección de los desafíos que tiene por delante el trabajo barrial y urbano del Ministerio de Vivienda y Urbanismo.